Energía

Energía

¡BIG BANG! ENERGIA CREATIVA Y PODEROSA PARA MOVER EL MUNDO

Para todas nuestras ocupaciones diarias necesitamos energía: para caminar, crecer, crear. Una gran explosión de energía dio origen al universo y todavía sigue siendo el motor de nuestra vida. El desafío actual es generarla desde fuentes energéticas renovables y alternativas.

Victoria Rodríguez
Estudiante de Ingeniería en Energía – Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
“Cuando decidí estudiar Ingeniería me decían que era muy difícil o que no iba a poder llevarla adelante por no haber ido a un colegio técnico. Pero con sacrificio y dedicación puede cursarse perfectamente. Mi recomendación es no dejar las dudas para cuando se acerca el parcial, realizar siempre los ejercicios propuestos y mantener las materias al día”.
Información General

La forma en que generamos, distribuimos y consumimos energía es de vital importancia para nuestra sociedad. ¿Te imaginas un mundo sin energía? Difícil, ¿no? Por eso necesitamos un ritmo de consumo racional y consciente que guíe el desarrollo sustentable de nuevos negocios e investigación científica que garanticen eficiencia energética, crecimiento e inclusión social. La exploración de los diferentes tipos de energías renovables -como la eólica, geotérmica, hidroeléctrica o hidráulica, mareomotriz, solar, undimotriz, biomasa y biocarburantes- es ya una realidad.

La ingeniería en Energía y la licenciatura en Energías Renovables son carreras innovadoras y en permanente actualización que brindan una formación académica interdisciplinaria y sólida en física, matemática, energía y ambiente.
 Si te atrae ser un profesional en energía, podrás desempeñarte en diversos campos como el científico, el técnico, el económico, el político, el social y el ambiental. ¡Cuántas opciones!

Ver Más
Imagen-
Imagen-
Imagen-
Carreras relacionadas
Tené en cuenta que...

La formación de Ingeniería en Energía está orientada hacia las ciencias exactas y la tecnología aplicada. Como ingeniero/a podrás intervenir en la construcción y mantenimiento de obras e instalaciones específicas, como un parque eólico, o una represa hidroeléctrica, por ejemplo.

La inserción laboral de estos profesionales es alta. Si hay un sector que actualmente se encuentra en un momento de expansión, es el sector energético, pues requiere de especialistas capaces de abordar con creatividad los desafíos de la creciente demanda de energía.

Las mujeres están ingresando cada vez más en estas áreas, puesto que no hay disciplinas para mujeres y para varones; lo importante es descubrir lo que a uno lo apasiona. #MujereSTEAM

Conocé a un profesional
Cristian Dell Occhio
Cristian Dell Occhio
Dirección Ingeniería y Mantenimiento YPF
Ingeniero Eléctrico
“El presente me encuentra como ingeniero eléctrico en una de las empresas más grandes del país que quiere crecer y ser líder del mercado energético en una época de grandes cambios y mucha versatilidad. La electricidad y la electrónica están en plena expansión y se desarrollan a pasos agigantados. Hay mucho énfasis en las energías renovables, las comunicaciones y en la automatización para optimizar procesos.
Es fundamental estudiar lo que nos gusta para luego trabajar ejerciendo una profesión con agrado y placer. No siempre es fácil, pero hay que intentarlo. Los primeros años son fundamentales para el crecimiento y la formación dentro de una empresa; el mejor aprendizaje se da entre las personas".