¿Cómo se investiga en educación? ¿Por qué es importante que la enseñanza en Ciencias Exactas y Naturales comience desde nuestra niñez? En este capítulo, Agustina y Gonzalo dialogan con Melina Furman, bióloga y especialista en Educación, sobre sus investigaciones, los cambios en las formas de enseñar y su trabajo como escritora y comunicadora en los medios.
Especialista en innovación educativa y formación docente, es investigadora del CONICET y Profesora Asociada de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. Pionera en el desarrollo de campamentos científicos desde Expedición Ciencia, le encanta pasar tiempo en familia y jugar con sus hijos. Algunas veces, aprovechan y realizan experimentos juntos. Se formó como bióloga en la Universidad de Buenos Aires y como doctora en Educación en Columbia University, EEUU.
Es estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la UBA. Siempre anda con el termo y el mate bajo el brazo y cuando no está estudiando le gusta ver animé y jugar videojuegos.
Es estudiante de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la UBA con especialización en Bioinformática. Es fanática del lemon pie, se pasa el tiempo libre leyendo cómics y dibujando sus propias historias.
¿Estás pensando qué carrera estudiar?
Seguí explorando acá