07.
NUEVOS CAMBIOS, NUEVAS FORMACIONES
Líquido, dinámico, incierto. ¿Sabías que así suele describirse a nuestro mundo actual? La realidad
está cambiando a gran velocidad. Cada día se diseñan y crean nuevas tecnologías. ¡Ya se está
planeando lo que va a reemplazar a lo que ahora nos parece de última generación! Si en el pasado lo
que se inventaba duraba un montón de tiempo, hoy en día nuestras creaciones rápidamente tienen fecha
de vencimiento.
Entonces, ¿cómo afecta todo esto a la formación que vamos a necesitar en estas nuevas realidades,
que nunca se detienen? Décadas atrás, las personas podían estudiar una carrera y ese conocimiento
servía casi “de una vez y para siempre”. Pero ahora vivimos en la “sociedad de la información y el
conocimiento” y, para estar al día, la capacitación no se termina cuando recibimos el título. Por
eso, se ofrecen muchas especializaciones y posgrados.
Por otra parte, en los trabajos le dan mucha importancia a las “habilidades blandas”. Se llaman así porque tienen que ver con la flexibilidad, con la capacidad para adaptarse a los cambios y de resolver problemas; con el trabajo en equipo y la buena comunicación, es decir, con el modo en que nos vinculamos con los demás. A su vez, se valoran la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico.
Si queremos estar preparados y preparadas para todas estas transformaciones, lo mejor es seguir actualizándonos y continuar desarrollando esas capacidades y destrezas que nos van a ayudar en cualquier carrera que elijamos y en todos los trabajos que vayamos a encarar. ¡Nuestro desafío es aprender a aprender!